Los mamíferos placentarios se diversificaron durante el transcurso de los años de forma notable, en comparación con los monotremas y los marsupiales, es decir, adquirieron formas y características diferentes entre sí y se separaron en muchas especies. Empezaron a dominar tanto la tierra firme como el agua e incluso el aire, con la aparición de los ancestros de los murciélagos.
Hace unos 36.5-40 millones de años, el primer cánido surgió en Norteamérica.
En el Paleoceno y Eoceno, los miembros de la familia Miacidae tuvieron un período de prosperidad. Eran animales parecidos a las modernas civetas, que se alimentaban de pequeños animales. Es posible que los primeros integrantes del orden Carnivora hayan evolucionado de algunos miácidos hace unos 55 millones de años, los cuales, a su vez, dieron origen a los caniformes, miembros del suborden Caniformia.
Los primeros carnívoros, del orden Carnivora, pudieron pertenecer al género Myacis, y posteriormente se diversificaron.
Los caniformes se separaron de los feliformes (suborden Feliformia) presumiblemente durante el Eoceno debido a diferencias importantes. Estos últimos se especializaron en el consumo exclusivo de carne, mientras que los primeros adoptaron una dieta más amplia y tendieron a ser omnívoros.
Hace unos 36.5-40 millones de años, el primer cánido surgió en Norteamérica. Se le ha clasificado como parte del género Prohesperocyon bajo el nombre científico Prohesperocyon wilsoni. La familia Canidae comenzó a crecer y se formaron grupos con rasgos comunes. En algún punto del Oligoceno, esta familia se dividió en 3 subfamilias: Caninae, Hesperocyoninae y Borophaginae.
Caninae, surgida hace unos 34 millones de años, es la única que todavía existe, pues las otras se extinguieron. Los cánidos modernos empezaron a expandirse durante el Mioceno, y aparecieron los géneros Canis, Urocyon y Vulpes; en estos dos últimos se hallan especies modernas de zorros. Fue precisamente en el Mioceno, hace 4.5-9 millones de años, cuando los últimos ancestros de los lobos (Canis) se separaron de los antecesores de los zorros.
Escribe tu comentario